
Gianni Rodari nació en Omegna, localidad situada en la región del Piamonte italiano en 1920. Comenzó a trabajar como maestro durante los años de la Segunda Guerra Mundial, en la que no llegó a luchar tras ser declarado exento por su mala salud. Tras finalizar la guerra, comenzó su carrera periodística, que le llevó a colaborar con numerosas publicaciones periódicas, entre ellas "L'Unità", "Il Pioniere" o "Paese Sera". A partir de los años 50 comenzó también a publicar sus obras para niños, que inmediatamente alcanzaron un enorme éxito entre el público y la crítica. Sus libros han tenido innumerables traducciones y han merecido varios premios, entre ellos, en 1970, el prestigioso premio "Hans Christian Andersen", considerado el "Nobel" de la literatura infantil. En los años sesenta y setenta participó en conferencias y reuniones en las escuelas con profesores, bibliotecarios, padres y alumnos. Y fue precisamente a partir de las notas recogidas en una serie de estos encuentros que, en 1973, la Gramática de la Fantasía vio la luz. Inmediatamente se convirtió en un punto de referencia para todos aquellos que se dedican a la educación de la lectura y la literatura infantil. Gianni Rodari murió en Roma en 1980. Entre sus obras más significativas se encuentran Las aventuras de Cipollino, Gelsomino en el país de los mentirosos, Canciones de cielo y la tierra, Fábulas por teléfono, El libro de los errores y Érase dos veces el barón Lamberto.