Color, raza y racialización en América y el Caribe

Color, raza y racialización en América y el Caribe -  - 9788413524665

Sin stock actualmente, disponible bajo pedido
La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas.
Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de raza , que adoptó distintos significados según los contextos culturales y sociales, y afianzó el fenómeno de racialización de la sociedad.
Su utilización fue clave para justificar la esclavitud, la desigualdad y la segregación.
Hoy, cuando un 20% de la población del continente americano es afrodescendiente, sigue siendo crucial analizar las manifestaciones de este racismo cultural y estructural para reconocer tanto sus formas de pervivencia como de resistencia contra él.
Este libro presenta un conjunto de aportaciones que recorren en un amplio espacio y tiempo las relaciones entre colonialismo y racismo, desde una diversidad de ámbitos, tales como la medicina, la literatura, las ciencias naturales, la teología, la historia de la esclavitud, la cultura visual, los estudios de género y el mestizaje.
Su propósito es mostrar cómo se construyeron y funcionaron los recursos ideológicos de control social y superioridad racial, pero también las formas de resistencia a la discriminación y estigmatización de la población afrodescendiente.
100% Pago seguro | 3 a 5 días

EAN: 9788413524665
Editado por: Los Libros de la Catarata
Materia: Sociología
Colección: Investigación y debate
Nº en la colección: 358
Idioma: Castellano
Publicado el: 18 Mayo 2022
Nº Edición: 1
Nº páginas: 336
Encuadernación: Rústica
Valoración de los lectores: