Sin stock actualmente, disponible bajo pedido
comparte tu valoración:
«Cuando uno considera su vida sabe que deja muchas cosas calladas, pese al afán, al deseo de expresarse.No se puede decir todo.No sería recordar... Y sobre todo uno -al menos esto me ha pasadoa mí- ve, con extrañeza, las vidas que hemos podido tener, que pudimos tener, y que no hemos tenidotodavía y algunas (muchas) ya no las tendremos. Si yo me hubiese ido, como estaba previsto, conveinte años a Taiwán a aprender chino, ¿no hubiese sido muy otra, pero mucho, mi vida? Si por unacasualidad, que ahora me parece rara, porque no ocurrió, pero que pudo ser buenamente posible, yo,a mis diecisiete años, me hubiera encontrado con alguien de cuarenta que me hubiera enseñado avivir y a amar, cosas que aprendí mal, ¿no sería muy otra, nuevamente, mi vida? Y si yo, en lugar deescritor hubiese elegido ser actor o pintor -vocacionesmás tímidas, pero que tampocome han faltadoy me acosan-, ¿no hubiera sido todo mi vivir enormemente distinto? Ignoro si mejor o peor, pero¡tan diferente!»L. A. de V.LUIS ANTONIO DE VILLENA, nacido enMadrid en octubre de 1951, es licenciado en Filología Románica.Realizó estudios de lenguas clásicas y orientales, pero se dedicó, nada más concluir la universidad, ala literatura y al periodismo gráfico y después al radiofónico.Además, ha dirigido cursos de humanidadesen universidades de verano y ha sido profesor invitado y conferenciante en distintas universidadesnacionales y extranjeras.Publicó, con diecinueve años, su primer lib...