Este el cuarto volumen de una serie que nunca pretendió serlo. en el 2011 apareció, con prólogo de carlos Sabino, El punto sobre la i, sin la más mínima intención de ser el primer volumen de una serie. ¿Qué paso? Que seguí escribiendo según el mismo formato: una frase que da pie a mis comentarios y reflexiones, teniendo como hilo conductor tre temas: la libertad individual, la propiedad privada y la responsabilidad persona. Y así escribiendo, en 2014 apareció, prologado por Axel Kaiser, El punto sobre la i, Volumen II. Fue entonces cuando decidí "llegar lo más lejo posibel" con el formato de El punto sobre la i, y en 2016, con el prólogo escrito por Adrián Ravier, apareció el tercer volumen de lo que ahora ya puedo llamar "esta serie", que tiene como principal objetivo difundir los principios del liberalismo cláisco, presentando argumentos para criticar las posturas contrarias, desde del mercantilismo hasta el keynesianismo, desdel el socialismo hasta el comunismo, desde el nacionalismo hasta el populismo, desde los gobiernos ángeles de la guarda (que prenden preservar al ciudadano de todos los males, incluidos los que puede hacerse a sí mismo) hasta los gobiernos hada madrina (que pretenden concederle al ciudadano todos los bienes, desde la cuna hasta la tumba). Una serie que ahora llega al cuarto volumen. Muchas gracias a Unión Editorial por la confianza en mis texto, pero sobre todo gracia a ti, lector, complemento del escritor. Yo ya hice mi tarea. Ahora ca a ti, estimado lector, hacer la tuya. Por último, un agradecimiento muy especial a María Blanco por el estupendo prólogo. No estoy seguro de merecerlo pero si estoy obligado, y lo hago con mucho gusto, de agradecerlo. ¡Gracias, María!
100% Pago seguro |
3 a 5 días