La idea de Rumbo a Japón se gestó en la mente de los autores hace ya varios años, cuando por motivos distintos coincidieron los tres en el paÃs y se enamoraron de él. Siendo estudiantes, les pareció una tarea imposible ahorrar el dinero suficiente para recorrer el paÃs al completo y conocerlo a fondo. También ellos creÃan en el mito de un Japón caro e inaccesible y, a lo sumo, aspiraban a pasar un año de estudios administrando con esmero las becas para llegar a fin de mes. Este año se convirtió en tres, cuatro, cinco...
Todo comenzó en Internet y en el afán de los autores por popularizar Japón como destino de viajeros de lengua hispana. AsÃ, Marc Bernabé creó www.nipoweb.com , que con el tiempo se ha convertido en uno de los mayores portales de lengua y cultura japonesa en español. Pronto, a Marc se unieron Jesús Espà como co-webmaster y redactor, y Verònica Calafell como redactora, entre otros muchos.
Los tres siguieron viajando, absorbiendo Japón y escribiendo sobre el paÃs por afición, y la propia actividad de la escritura los obligó a documentarse y a aprender. Durante este periodo, de 1999 hasta el dÃa del hoy, han recibido a través de Nipoweb un sinfÃn de consultas que les han orientado sobre el perfil de la persona que se interesa por Japón, de sus dudas más comunes y de cómo responder a ellas.
En esta guÃa, además de recoger toda la información de una guÃa de viajes convencional, se hace hincapié en dos aspectos puntuales: las aficiones del viajero que decide visitar Japón, y su sed de conocimientos. AsÃ, además de pequeños incisos culturales a lo largo de toda la obra, que responden a los primeros interrogantes que se plantea el viajero recién llegado al paÃs (véase Sutileza de los kiotenses , pág. 246), es fácil obtener información de dónde encontrar una deseada serie de manga, cuándo y dónde ver un combate de sumo, o localizar el escenario de aquella pelÃcula que tanto nos impresionÃ...
100% Pago seguro |
3 a 5 días