¿Es posible innovar en materia educativa en entornos
vulnerables? ¿Por dónde comenzamos la
transformación de la educación? ¿Influye en la
configuración de nuestra personalidad el modo en que
aprendemos en la escuela?
Estas son algunas de las preguntas que nos propone
este libro de Pepe Menéndez, experto en innovación
educativa y uno de los ideólogos e impulsores del
proyecto de transformación educativa Horizonte 2020
en Barcelona. “Debemos garantizar el aprendizaje de
todos” es una de sus máximas.
El mundo cambia y, en contra de lo que a menudo escuchamos en conversaciones
ocasionales, la educación también lo hace. Existen numerosas iniciativas que
promueven cambios en las metodologías, en los roles de alumnos y profesores, en la
relación con las familias, en los propios espacios físicos. En este contexto, escuchar lo
que tienen para decir aquellos y aquellas que han hecho cambios profundos en el día a
día de las aulas es clave.
A partir de experiencias puntuales e historias reales –como la de Albert, uno de sus
alumnos, dolor de cabeza para sus maestros y sin embargo capaz de salvar la vida de
su amigo Jaime–, Menéndez nos invita a reflexionar sobre la educación, con la
intención manifiesta de encender un debate al interior de las instituciones educativas,
en las casas y en grupos de educadores y de estudiantes. El objetivo es conseguir que
el aprendizaje sea el motor de una educación más humana y acorde con las
competencias de nuestro tiempo
100% Pago seguro |
3 a 5 días